En este artículo discutiremos qué son los objetivos SMART y cómo puedes utilizarlos para alcanzar tus objetivos.
Es fundamental para nuestro desarrollo, como personas o como empresas u organizaciones, establecer objetivos. Sin embargo, es común que los objetivos que planteamos sean demasiado generales, lo que no aporta mucho valor. El objetivo de la filosofía SMART es desarrollar objetivos más estructurados.
SMART es un acrónimo para:
- Específicos (Specific)
- Medibles (Measurable)
- Alcanzables (Attainable)
- Relevantes (Relevant)
- Acotados en el Tiempo (Timely)
Específicos
Tus objetivos deben ser claros y específicos, así podrás enfocar tus esfuerzos y recursos. Unos objetivos claros y específicos te ayudarán a alcanzar tus metas finales.
Debes preguntarte:
- ¿Qué esperas alcanzar?
- ¿Cómo sabrás que lo alcanzaste?
Medibles
En segundo lugar, es importante tener objetivos medibles para poder rastrear tu progreso. Un objetivo medibles puede ser definido en términos de cantidad, calidad, frecuencia, costos, cronograma, etc.
Para que tus objetivos sean medibles debes preguntarte: ¿Cuáles son tus expectativas en cuánto a cantidad, calidad, frecuencia, costos, cronograma, etc?
Alcanzables
Para poder tener éxito es importante que tus objetivos sean alcanzables y realistas. Deben estirar tus habilidades pero mantenerse alcanzables.
- ¿Qué conocimientos, habilidades, y experiencia necesitas para alcanzar este objetivo?
- ¿Existen los recursos disponibles par alcanzar este objetivo?
- ¿Existen factores externos a considerar?
Relevantes
Debes asegurarte de que tus objetivos sean relevantes y alineados con tus estrategias y planes. Para asegurarte que tus objetivos son relevantes debes preguntarte:
- ¿Qué estrategias y planes están relacionados?
- ¿El cumplimiento de este objetivo apoya al cumplimiento de otros?
- ¿Por qué debes cumplir este objetivo?
Acotados en el tiempo
Cada objetivo necesita establecer una fecha límite. Así, uno puede establecer prioridades entre tareas diarias y objetivos.
Para que un objetivo esté acotado en el tiempo es necesario establecer una fecha u hora límite, en que se deberá cumplir el objetivo. Una fecha límite ayuda a crear la urgencia necesaria e incita a la acción.
Si te gustó este artículo déjanos un comentario o califícanos.
También te puede interesar
- OKRs – ¿Cómo crecer de manera exponencial?
- KPI o indicadores clave de desempeño
- La Industria 4.0
- ¿Qué es la cadena de valor?
- Metodología de la Innovación
- Innovación de procesos
Deja una respuesta