En 1985, cuando Michael Porter introdujo el concepto de “cadena de valor”, él la definió como una serie de actividades diseñadas para crear valor en un producto, mayor que el costo de fabricar y entregar dicho producto.
El análisis de la cadena de valor se centra en analizar las actividades internas de una empresa para entender sus costos, encontrar las actividades que agregan más valor y diferenciarse de la competencia.
Las 5 funciones principales de la cadena de valor
Para desarrollar este análisis, Porter describió las funciones principales del negocio como:
- logística de entrada
- operaciones
- logística de salida
- marketing y ventas
- servicio
Cuando estas 5 funciones trabajan adecuadamente, un empresa genera valor en los productos que ofrece.
Logística de entrada
La primera función de la cadena de valor es la logística de entrada. La logística de entrada incluye todos los procesos relacionados con recibir, almacenar y distribuir materia primas y materiales de manera interna. Cuanto más eficiente sea la logística de entrada, mayor será el valor generado en el primer estado de la cadena de valor. Las relaciones con los proveedores son un factor clave para crear valor en esta parte de la cadena de valor.
Operaciones
La siguiente etapa de la cadena de valor comprende a las operaciones de la empresa. En las operaciones, la empresa toma las materias primas obtenidas por la logística de entrada y crea un producto. Cuanto más eficientes son las operaciones de una empresa, más dinero ahorra, lo que proporciona un mayor valor.
Logística de salida
Una vez terminado el producto, la siguiente función de la cadena de valor es la logística de salida. Aquí, el producto sale del centro de producción real y se envía a los mayoristas, distribuidores o incluso al propio consumidor final.
Marketing
El marketing y las ventas son la cuarta función de la cadena de valor. A través de esta función los consumidores aprenden sobre el producto. Los costos de publicidad son parte de esta función, así como cualquier otro costo en el que se incurra para hacer conocer el producto creado.
Servicio
La función final de la cadena de valor es el servicio. El servicio cubre muchas áreas, desde la instalación del producto hasta el manejo del servicio al cliente después de la venta del producto. Esta función también se ocupa de cualquier entrenamiento necesario para usar el producto de forma segura y correcta. Una empresa con un buen servicio al cliente, proporciona a sus clientes un soporte adecuado y necesario, lo que aumenta el valor del producto.
Funciones de soporte
El modelo de la cadena de valor también identifica las actividades de soporte de la empresa como: la infraestructura, la gestión de recursos humanos, la tecnología y las adquisiciones.
Infraestructura
La infraestructura consiste en actividades de apoyo como contabilidad, finanzas, relaciones públicas, control de calidad, gestión estratégica, etc. Estos son los sistemas de soporte de una empresa y las funciones que le permiten mantener las operaciones diarias.
Gestión de recursos humanos
Comprende todas las actividades involucradas en el reclutamiento, contratación, capacitación, desarrollo, compensación y liquidación de personal. Las personas son una fuente importante de valor, por lo que las empresas pueden crear una ventaja clara con buenas prácticas de gestión de recursos humanos.
Tecnología
Se refiere a los equipos (físicos o virtuales), procedimientos y conocimientos técnicos que intervienen en la transformación de la empresa de insumos a productos. Minimizar los costos de la tecnología, mantenerse actualizado con los avances tecnológicos y mantener la excelencia técnica son fuentes de creación de valor.
Adquisiciones o aprovisionamiento
La adquisición de bienes, servicios u obras de una fuente externa. Es decir, lo que hace la organización para obtener los recursos que necesita para operar. Esto incluye encontrar proveedores y negociar mejores precios.
En conlusión
Las cadenas de valor ayudan a mejorar la eficiencia de las empresa, por lo que busca ofrecer el mayor valor al menor costo posible.
El objetivo final de una cadena de valor es crear una ventaja competitiva para una empresa a través del análisis de las cinco actividades principales de una empresa y las cuatro actividades de apoyo.
Si te gustó este artículo no dudes en dejarnos un comentario o calificarnos.
Deja una respuesta