Una lista de verificación o checklist es una herramienta diseñada para realizar actividades repetitivas, para verificar una lista de requisitos o para recopilar datos de manera ordenada y sistemática. Se utilizan para realizar controles sistemáticos de actividades o productos asegurando que uno no se olvide de nada importante. Es una lista de elementos que necesitas […]
Calidad
Poka-yoke
En japonés, poka-yoke se traduce como “a prueba de errores”. El propósito de la técnica poka-yoke es eliminar los defectos del producto previniéndolos en primer lugar, o corrigiéndolos o llamando la atención sobre los errores humanos a medida que ocurren. En la fabricación, esto significa no aceptar, crear o permitir que los defectos avancen en […]
Diagrama de Ishikawa
Un diagrama de Ishikawa es un diagrama que muestra las causas de un evento y se usa a menudo en la fabricación y el desarrollo de productos para delinear los puntos donde pueden surgir problemas de control de calidad y determinar qué recursos se requieren en momentos específicos. Esta herramienta se considera una de las […]
Diagrama de flujo
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se utilizan ampliamente en múltiples campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos a menudo complejos en diagramas claros y fáciles de entender. Es una herramienta común de análisis de procesos y una de las siete herramientas básicas de […]
Histograma
Un histograma es un gráfico que permite representar la distribución de frecuencia (forma) de un conjunto de datos numéricos y es considerado como una de las siete herramientas básicas de calidad. Este gráfico se utiliza para resumir datos discretos o continuos. En otras palabras, proporciona una interpretación visual de los datos numéricos al mostrar el […]
Lean manufacturing o manufactura esbelta
Lean manufacturing o manufactura esbelta es una metodología para reducir el desperdicio en un sistema de fabricación sin sacrificar la productividad. Esto implica la aplicación de prácticas, principios y herramientas Lean al desarrollo y fabricación de productos físicos. Con esto se logra, entre otras cosas: eliminar el desperdicio optimizar los procesos reducir los costos impulsar […]