• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer navigation

Soloindustriales

Artículos sobre ingeniería industrial

¿Qué es un Sprint en Scrum?

¿Qué es un Sprint en Scrum?

El Sprint es el corazón de la metodología Scrum. Un sprint es un período de tiempo determinado durante el cual se debe completar un trabajo específico y prepararlo para su revisión.

Es un ciclo corto y constante de no más de cuatro semanas. El objetivo es tener una iteración lo suficientemente corta para mantener al equipo concentrado, pero lo suficientemente larga para ofrecer un incremento significativo del trabajo.

Piensa en un sprint como si fuera un microproyecto.

¿Qué contiene un Sprint?

El Sprint contiene todos los eventos de Scrum. Comienza con una reunión de Planificación y termina con una reunión de Revisión y una reunión de retrospectiva. Cada día del Sprint se inicia por una breve reunión llamada Daily Scrum o reunión diaria.

Planificación del Sprint o Sprint Planning

Cada Sprint comienza con una reunión de planificación de Sprint. Durante la reunión de planificación del Sprint, el equipo Scrum decide exactamente qué trabajo se realizará durante el Sprint. Posteriormente, el equipo inicia la ejecución de actividades para cumplir con los requisitos.

Una vez que comienza un sprint, el propietario del producto da un paso atrás y deja que el equipo haga su trabajo.

Daily Scrum o Reunión diaria

Todos los días de trabajo, a la misma hora, el equipo Scrum se reúne y planifica lo que hará ese día para alcanzar el objetivo del Sprint. Esta reunión se llama Daily Scrum o reunión diaria y nunca debería tomar más de 15 minutos.

Los miembros del Equipo Scrum deben participar, ya que el plan de trabajo les pertenece por completo. Es una oportunidad limitada en el tiempo para volver a planificar el Sprint Backlog como resultado de nuevos descubrimientos y lecciones aprendidas durante el Sprint. Todo el equipo debe participar y cada miembro debe poder dar cuenta de:

  • Lo que hicieron el día anterior para ayudar al equipo a alcanzar el objetivo del Sprint
  • Qué pretenden hacer hoy para ayudar al equipo a alcanzar el objetivo del Sprint
  • Cualquier problema o impedimento

Al final del Daily Scrum, el equipo debe tener un plan claro para las próximas 24 horas y comprender cómo necesitarán colaborar para lograrlo.

Sprint Review o revisión del Sprint

Al final del sprint, el equipo presenta su trabajo completado al Product Owner. Se utilizan los criterios establecidos en la reunión de planificación del sprint para aceptar o rechazar el trabajo.

El Sprint Review está programado después de que finalice el Sprint. El equipo y las partes interesadas inspeccionan el trabajo realizado. El Product Owner adapta el Product Backlog si es necesario. La revisión de Sprint es una oportunidad de inspección y adaptación al final de cada Sprint.

Esta es una reunión informal y la presentación del avance stá destinada a generar comentarios y fomentar la colaboración.

Sprint Retrospective o retrospectiva del Sprint

Durante la Reunión Retrospectiva del Sprint, el Equipo Scrum reflexiona sobre la forma en que trabajan juntos, cómo usan Scrum y cómo pueden mejorar.

Finalmente, el Equipo Scrum toma en cuenta lo conversado durante la reunión de retrospectiva durante la próxima Reunión de Planificación de Sprint.

Esa es una de las razones por las que la metodología Scrum ayuda a los equipos y organizaciones a mejorar continuamente.

También te puede interesar

  • ¿Qué es Scrum?
  • ¿Qué es Kanban?
  • OKRs – ¿Cómo crecer de manera exponencial?
  • ¿Qué es un proyecto?
  • 12 indicadores para la gestión de proyectos
  • El ciclo de vida del proyecto

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR

SUSCRIBETE:

Ingresa tu correo y recibe notificaciones cada vez que publiquemos contenido:

Categorías

  • Calidad
  • Dibujo
  • Estrategias
  • Estudio del trabajo
  • General
  • Gestión ambiental
  • Investigación
  • Investigación de Operaciones
  • Logística
  • Marketing
  • Materiales
  • Planeamiento
  • Planta
  • Producto
  • Proyectos
  • Seguridad
  • Simulación de Sistemas
  • Software

Síguenos:

Comentarios recientes

  • RUBEN TORNADO en RECTIFICADORAS CILÍNDRICAS
  • Gonzalo Villarroel en 12 indicadores para la gestión de proyectos
  • nestor paredes en Toma de decisiones
  • SEVERO SILVERIO ALEX AURELIO en La necesidad de la ética en la ingeniería
  • Melani en La necesidad de la ética en la ingeniería

Entradas

  • Propuesta de valor
  • Checklist o lista de verificación
  • Misión y visión
  • Poka-yoke
  • El ciclo de vida de un producto

Desarrollado por SOLOINDUSTRIALES Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Contacto