• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Soloindustriales

Artículos sobre ingeniería industrial

¿Qué es la gestión de proyectos?

Marzo 1, 2019 by Rodrigo Torres Leave a Comment

La gestión de proyectos comprende los métodos y herramientas utilizados para entregar un proyecto que cumpla con los objetivos establecidos.

Los objetivos normalmente están representados en términos de costo, tiempo y alcance (también conocido como la Triple Restricción).

Durante un proyecto hay muchos factores que deben ser controlados. Estos factores pueden, y con frecuencia lo hacen, cambiar e interactuar entre sí de maneras inesperadas. Lo que ocasiona que a menudo los proyectos no logren sus objetivos. 

Gestionar los gastos, el cronograma, la distribución y cantidad del trabajo y los riesgos, planificar los problemas, comunicar información crítica a todos los involucrados, liderar un equipo: estas son las actividades de una gestión de proyectos exitosa.

La triple restricción

Todos los proyectos, ya sean complejos o simples, de alto presupuesto o de bajo presupuesto, largos o cortos, tienen los mismos tres objetivos generales que deben cumplir:

  • Alcance (incluidos los criterios de calidad de los entregables)
  • Limitaciones de tiempo 
  • Límites de costos

Estos tres objetivos se conocen como la “Triple Restricción” y son inherentes a la gestión de un proyecto. Estas tres restricciones trabajan juntas de una manera interesante. Siempre deben mantenerse en equilibrio entre sí, lo cual es uno de los mayores desafíos que tiene un Gestor de Proyectos.

Básicamente, la Triple Constricción establece que el éxito del proyecto se ve afectado por su presupuesto, cronograma y alcance.   

¿Por qué es importante la
triple restricción en la gestión de proyectos?

Piensa en la triple restricción como los límites dentro de los que puedes trabajar. La triple restricción proporciona un marco en el que todos los participantes del proyecto pueden ponerse de acuerdo.  

Es un modelo que ayuda a los gerentes a saber qué modificaciones van a funcionar y qué impacto tendrán en otros aspectos del proyecto.

Los gestores de proyecto efectivos deben entender el impacto que un cambio en una restricción tiene en las otras dos y gestionar este equilibrio continuamente a lo largo del proyecto para alcanzar el alcance y la calidad deseados.

Si te gustó este artículo déjanos un comentario o califícanos más abajo.

También te puede interesar

  • ¿Qué es un proyecto?
  • 12 indicadores para la gestión de proyectos
  • El ciclo de vida del proyecto
  • Plantillas para Project Charter
  • ¿Cómo elaborar una Matriz de Participación de Interesados?

Filed Under: Proyectos Tagged With: conceptos, definiciones, gestion de proyectos, proyectos

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR

SUSCRIBETE:

Ingresa tu correo y recibe notificaciones cada vez que publiquemos contenido:

Categorías

  • Calidad
  • Dibujo
  • Estrategias
  • Estudio del trabajo
  • General
  • Gestión ambiental
  • Investigación
  • Investigación de Operaciones
  • Logística
  • Marketing
  • Materiales
  • Planeamiento
  • Planta
  • Producto
  • Proyectos
  • Seguridad
  • Simulación de Sistemas
  • Software

Síguenos:

Comentarios recientes

  • NICOLE PINEDA en Localización de Planta
  • VICTOR en Poka-yoke
  • Sebastian Martinez en Diagramas Hombre – Máquina
  • Luis Humberto Bolívar Moreno en RECTIFICADORAS CILÍNDRICAS
  • Vicente en 12 indicadores para la gestión de proyectos

Entradas

  • Propuesta de valor
  • Checklist o lista de verificación
  • Misión y visión
  • Poka-yoke
  • El ciclo de vida de un producto

Desarrollado por SOLOINDUSTRIALES Todos los derechos reservados