
El control de calidad (QC) es un proceso mediante el cual una empresa busca asegurar que la calidad del producto se mantenga o mejore.
El control de calidad requiere que la empresa cree un entorno en el que tanto la dirección como los empleados se esfuercen por alcanzar la perfección. Esto se logra capacitando al personal, creando puntos de referencia para la calidad del producto y probando productos para verificar variaciones estadísticamente significativas.
Un aspecto importante del control de calidad es el establecimiento de controles bien definidos. Estos controles ayudan a estandarizar tanto la producción como las reacciones a los problemas de calidad.
Diferencia de control de calidad y aseguramiento de la calidad
El aseguramiento y el control de la calidad son dos aspectos de la gestión de la calidad. Si bien algunas actividades de ambos procesos están interrelacionadas, los dos se definen de manera diferente.
El aseguramiento de la calidad (QA) está enfocado en brindar confianza en que se cumplirán los requisitos de calidad de la empresa. Esto incluye todas las actividades que la empresa ha implementado para brindar dicha confianza. El control de calidad, por otro lado, se refiere al aspecto de inspección.
Aseguramiento de la calidad
El aseguramiento de la calidad se puede definir como “parte de la gestión de la calidad centrada en brindar confianza en que se cumplirán los requisitos de calidad”.
La confianza que brinda el aseguramiento de la calidad es doble: internamente a la administración y externamente a los clientes, agencias gubernamentales, reguladores, certificadores y terceros.
Control de calidad
El control de calidad se puede definir como “parte de la gestión de la calidad centrada en cumplir los requisitos de calidad”. Si bien el aseguramiento de la calidad se relaciona con cómo se realiza un proceso o cómo se fabrica un producto, el control de calidad es más el aspecto de inspección. Una definición alternativa es “las técnicas y actividades operativas utilizadas para cumplir con los requisitos de calidad”.
¿Por qué es importante?
Al diseñar un producto, creamos características para satisfacer las necesidades del cliente. El control de calidad es el proceso que se lleva a cabo todos los días para asegurar que estamos fabricando y entregando el producto o servicio a los objetivos correctos.
Consiste en un sistema de control de productos y procesos, que puede proporcionar estabilidad al proceso operativo.
Beneficios
Existen numerosas razones por las que el control de calidad es importante:
- Fomentar la conciencia de la calidad: implementar un sistema de control de calidad anima a los empleados a tener en cuenta la calidad durante todo el proceso de fabricación. Así, la empresa a lograr el nivel de calidad deseado en cada ocasión.
- Reducir costos de producción: verificar la producción de artículos que no cumplen con los estándares de calidad, permite corregir problemas y reducir el costos.
- Mejorar la satisfacción de los consumidores: garantiza que los clientes reciban productos libres de errores o defectos, lo que aumenta la satisfacción general del cliente.
- Mejorar reputación: producir productos de alta calidad significa que los productos satisfarán constantemente las necesidades del cliente, aumentando la reputación de la empresa.
- Aumentar la moral de los empleados: al saber que están fabricando productos de calidad a los consumidores, la moral de los trabajadores mejora.
- Mejorar métodos de producción: los procesos de control de calidad ayudan a agilizar y mejorar los procesos de producción. Esto lleva a métodos y diseños mejorados y, a menudo, una mayor productividad.
- Aumentar las ventas: la verificación de la calidad constante ayuda a la empresa a desarrollar una reputación de calidad, lo que a su vez puede atraer nuevos clientes y aumentar las ventas.
- Uso eficaz de los recursos: garantiza que una empresa esté utilizando los recursos de forma eficaz minimizando desperdicios y aumentando la eficiencia.
También te puede interesar
- Herramientas de Mejora en la Gestión de la Calidad
- ¿Qué es el modelo Kaizen?
- Variabilidad en el desempeño
- Filosofía de la calidad
- ¿Qué es calidad?
Agregue un comentario