• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Soloindustriales

Artículos sobre ingeniería industrial

Programación de Operaciones

febrero 21, 2016 by industrial Leave a Comment

• Un programa es un horario, para ejecutar las actividades, utilizando los recursos o asignando las instalaciones.

• Programación Tipo Taller: programa de actividades productivas que transforman las entradas (un conjunto de requerimientos) en salidas (productos que cumplan con esos requerimientos)

• Programación de Personal: programación de los recursos humanos en turnos, picos de demanda, etc

• Programación de instalaciones: cuando las instalaciones son el cuello de botella Por ej. Sala de operaciones de hospitales

• Programación de vehículos: distribución de productos en forma económica y puntual

• Etc.

PROGRAMACION DE PRODUCCION

• La función de producción de la empresa, es un proceso jerárquico. Tiene en cuenta:

• Pronostico de la demanda

• Planeamiento agregado

• Plan maestro de producción

• Programas de producción conjunto de tareas con sus fechas de entrega asociadas.

REGLAS DE LA PROGRAMACION

• Patrón de llegada de trabajos

• Cantidad y Variedad de Máquinas en el taller

• Cantidad de trabajadores en el taller

• Patrones de Flujo especiales

• Evaluación de reglas alternativas

OBJETIVOS DE LA PROGRAMACION

• Cumplir con las fechas de entrega

• Minimizar el trabajo en proceso

• Minimizar el tiempo promedio de flujo

• Alcanzar una alta utilización de máquinas y trabajadores

• Suministrar información exacta del estado de los trabajos

• Reducir tiempos de preparación

• Minimizar costos de Producción y Personal

TERMINOLOGIA

• Taller de Flujo: cada uno de los n trabajos deben procesarse con las m máquina en el mismo orden, cada trabajo se procesa exactamente una vez en cada máquina.

• Taller: no se supone que todos los trabajos requieran exactamente m operaciones, algunos pueden requerir más de una operación en una máquina

• Procesamiento Secuencial: las m máquinas son diferentes y distintas operaciones se llevan a cabo en diferentes máquinas

• Procesamiento paralelo: las máquinas son idénticas y cualquier trabajo puede procesarse en cualquier máquina

• Tiempo de Flujo: es la cantidad de tiempo que pasa el trabajo en el sistema.

• Intervalo de fabricación: tiempo requerido para terminar los n trabajos

• Tardanza y retardo: tardanza diferencia positiva entre el tiempo de flujo y la fecha de entrega del trabajo. Un trabajo tardío es aquel que se concluye después de su fecha de entrega.

• El retardo puede ser positivo o negativo

Reglas de secuenciación

• FIFO: Primero en llegar primero en salir: los trabajos se procesan en el orden en que llegaron al taller

• SPT: tiempo mínimo de procesamiento: los trabajos se reordenan en tiempos crecientes de procesamiento

• EDD Fecha mínima de entrega de acuerdo a las fechas mínimas de entrega.

• CR relación crítica: se considera el cociente del tiempo de procesamiento entre el tiempo remanente hasta la fecha de entrega.

PRIMERO EN ENTRAR, PRIMERO EN SALIR

Tiempo promedio de flujo: 268 / 5 = 53.6
Tardanza Promedio 121 / 5 = 24.2
Cantidad de Trabajos tardíos: 3

Tiempo mínimo de Procesamiento

• Tiempo promedio de flujo: 135 / 5 = 27.0

• Tardanza Promedio 43 / 5 = 8.6

• Cantidad de Trabajos tardíos: 1

FECHA MINIMA DE ENTREGA

• Tiempo promedio de flujo: 235 / 5 = 47.0

• Tardanza Promedio 33 / 5 = 6.6

• Cantidad de Trabajos tardíos: 4

Autor: Ing Max Delgado

Filed Under: Planeamiento Tagged With: ejemplos, fecha mínima de entrega, instalaciones, objetivos, personal, producción, programación operaciones, reglas, taller, terminología, tiempo mínimo de procesamiento, vehículos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR

SUSCRIBETE:

Ingresa tu correo y recibe notificaciones cada vez que publiquemos contenido:

Categorías

  • Calidad
  • Dibujo
  • Estrategias
  • Estudio del trabajo
  • General
  • Gestión ambiental
  • Investigación
  • Investigación de Operaciones
  • Logística
  • Marketing
  • Materiales
  • Planeamiento
  • Planta
  • Producto
  • Proyectos
  • Seguridad
  • Simulación de Sistemas
  • Software

Síguenos:

Comentarios recientes

  • fco1340 en Análisis del proceso
  • Ricardo Hernández Ríos en La necesidad de la ética en la ingeniería
  • Skala en Las estructuras de proyecto dentro de la organización
  • Adrian en Historia de la Investigación de Operaciones
  • Jesus Jiménez en Análisis de las Operaciones

Entradas

  • Propuesta de valor
  • Checklist o lista de verificación
  • Misión y visión
  • Poka-yoke
  • El ciclo de vida de un producto

Desarrollado por SOLOINDUSTRIALES Todos los derechos reservados