• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Soloindustriales

Artículos sobre ingeniería industrial

El Internet Físico, ¿el futuro de la logística?

marzo 20, 2019 by Rodrigo Torres Leave a Comment

En la actualidad, la manera en la que se transportan bienes desde las empresas hasta los consumidores es costosa e ineficiente. Además, las actividades logísticas tienen un gran impacto en en el medio ambiente. El concepto del Internet Físico aparece como una posible solución a este problema.

Como mencionan Sternberg y Norrman, el Internet físico es un concepto relativamente nuevo que utiliza al Internet como una metáfora de diseño para el desarrollo de un modelo de transporte sostenible, interoperable y colaborativo. 

Cuando un archivo se envía a través de Internet, se puede dividir en paquetes más pequeños para tomar la ruta más rápida y eficiente. El concepto de Internet Físico se inspira en este proceso.

El Internet Físico tiene como objetivo transportar bienes físicos tan eficientemente como los datos fluyen en Internet. Así, se obtiene un sistema de transporte de bienes rentable, rápido, eficiente y sostenible.

Requerimientos

El Internet Físico consigue sus objetivos a través de contenedores físicos que son tratados de manera similar a los paquetes de información de Internet. No se manipulan directamente los bienes; la idea, en cambio, es manipular y administrar los contenedores de envío que encapsulan bienes, al igual que los paquetes digitales de Internet encapsulan datos incrustados (Montreuil, 2011).

Para desarrollar eñ Internet Físico es importante cumplir con algunos requisitos, los cuales discutiremos a continuación.

Informacion confiable 

El primer punto a tratar para la implementación del Internet Físico es obtener una fuente confiable de información. El rastreo eficiente de vehículos, incluyendo su dirección, qué tan llenos están, etc, es sumamente importante para empezar a optimizar el proceso logístico.

Kilometraje muerto 

El siguiente punto a tratar es el problema del kilometraje muerto. Una vez realizada la entrega es común que los vehículos se desplacen vacíos hasta una nueva locación o destino. El kilometraje muerto debe reducirse tanto como sea posible para reducir costos y aumentar la eficiencia.

Estandarización

Para que el Internet Físico sea una realidad, el sistema logístico y de transporte necesita evolucionar y estandarizar sus procedimientos. Embalaje estandarizado, datos centralizados por ubicación y disponibilidad.

El objetivo final es hacer que los vehículos conduzcan distancias más cortas, de un centro a otro y las mercancías se trasladen de un camión a otro para mayor eficiencia.

Cooperación

El siguiente paso es promover operaciones de carga cooperativas. En lugar de dedicar un vehículo a una entrega, se debe usar el espacio libre para otras entregas. Combinar el transporte para alcanzar la capacidad total en términos de volumen y peso también es una mejora significativa en términos de optimización.

Por tanto, para evitar cualquier pérdida de capacidad, las empresas deben compartir su información y cooperar. Dos competidores deberían colaborar si necesitan transportar mercancías a lo largo de una misma ruta.

Estos son solo algunos de los puntos necesarios para concretar un sistema logístico basado en el Internet Físico. Otros puntos a cumplir incluyen:

  • Creación de centros de tránsito modernos y abiertos
  • Manejo eficiente y eficaz de la carga
  • Marcos legales adecuados

En conclusión

EL Internet Físico es un concepto con gran potencial, pero que requiere un gran cambio en la manera en la que hacemos negocios.

Mas allá de las limitaciones técnicas, se requiere de un alto grado de cooperación y confianza entre las empresas y una capacidad para adaptarse al cambio casi inmediata.

Si te gustó este artículo no dudes en dejar un comentario o calificarnos.

Referencias 

Sternberg, H., Norrman, A. (2017). The Physical Internet – review, analysis and future research agenda, International Journal of Physical Distribution & Logistics Management, Vol. 47 (8). pp.736-762.

Montreuil, B. (2011): Toward a Physical Internet: Meeting the Global Logistics Sustainability Grand Challenge. Logistics Research 3 (2), pp. 71–87.

También te puede interesar

  • ¿Qué es la logística?
  • ¿Qué es la logística inversa?
  • ¿Qué es la logística verde?

Filed Under: Logística Tagged With: cadena de suministros, internet fisico, logistica, physical internet, supply chain

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR

SUSCRIBETE:

Ingresa tu correo y recibe notificaciones cada vez que publiquemos contenido:

Categorías

  • Calidad
  • Dibujo
  • Estrategias
  • Estudio del trabajo
  • General
  • Gestión ambiental
  • Investigación
  • Investigación de Operaciones
  • Logística
  • Marketing
  • Materiales
  • Planeamiento
  • Planta
  • Producto
  • Proyectos
  • Seguridad
  • Simulación de Sistemas
  • Software

Síguenos:

Comentarios recientes

  • fco1340 en Análisis del proceso
  • Ricardo Hernández Ríos en La necesidad de la ética en la ingeniería
  • Skala en Las estructuras de proyecto dentro de la organización
  • Adrian en Historia de la Investigación de Operaciones
  • Jesus Jiménez en Análisis de las Operaciones

Entradas

  • Propuesta de valor
  • Checklist o lista de verificación
  • Misión y visión
  • Poka-yoke
  • El ciclo de vida de un producto

Desarrollado por SOLOINDUSTRIALES Todos los derechos reservados