• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer navigation

Soloindustriales

Artículos sobre ingeniería industrial

Métodos de investigación

métodos de investigación

Los métodos de investigación son herramientas, procedimientos o estrategias específicas para recopilar y analizar datos durante un estudio. 

El desarrollo de los métodos de investigación es una parte integral del diseño de una investigación.

Estos pueden ser cualitativos, cuantitativos o mixtos. Los métodos cuantitativos examinan datos numéricos y, a menudo, requieren el uso de herramientas estadísticas para analizar los datos recopilados. Esto permite la medición de variables y luego se pueden establecer relaciones entre ellas. Este tipo de datos se puede representar mediante gráficos y tablas.

Los datos cualitativos no son numéricos y se enfocan en establecer patrones.

Los métodos mixtos se componen de métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos. Los métodos mixtos permiten la explicación de resultados inesperados.

¿Cómo elegir el método correcto?

Depende de tu objetivo y de tu pregunta de investigación. Para alcanzar tu objetivo y responder tu pregunta de investigación, debes tomar en cuenta dos puntos importantes:

Primero, debes decidir cómo recopilar los datos. Tus métodos dependerán del tipo de datos que necesites para responder a tu pregunta de investigación:

  • ¿Tus datos serán valores numéricos o textuales?
  • ¿Recogerás tu mismo los datos originales o utilizarás datos que ya han sido recopilados por otra persona?
  • ¿Tomarás medidas de algo tal como es o realizarás un experimento?

En segundo lugar, debes decidir cómo analizar los datos:

  • Para datos cuantitativos, puede utilizar métodos de análisis estadístico para probar las relaciones entre variables.
  • Para datos cualitativos, puede utilizar métodos como el análisis temático para interpretar patrones y significados en los datos.

Métodos para recolección de datos

Los datos son la información que uno recopila con el fin de responder a su pregunta de investigación. Los métodos de recopilación de datos que uno utiliza en su investigación dependen del tipo de datos que necesita.

Así, para preguntas sobre ideas, experiencias y significados, o para estudiar algo que no se puede describir numéricamente, se recopilan datos cualitativos.

Por otro lado, si tu investigación implica pruebas de hipótesis, recopila datos cuantitativos.

Técnicas o herramientas cualitativas

  • Entrevistas: pueden ser sesiones estructuradas, semiestructuradas o no estructuradas con el investigador y un participante.
  • Grupos focales: con varios participantes discutiendo un tema en particular o un conjunto de preguntas.
  • Observaciones: Opciones in situ, en contexto o de juego de roles.
  • Análisis de documentos: revisión de documentos o informes.
  • Historia oral o testimonios: Recuerdos o recuerdos de experiencias contadas al investigador.

Técnicas o herramientas cuantitativas

  • Encuestas o cuestionarios: que plantean las mismas preguntas a un gran número de participantes o utilizan escalas Likert que miden las opiniones como datos numéricos.
  • Observación: que puede implicar contar el número de veces que ocurre un fenómeno específico o la codificación de datos de observación para traducirlos en números.
  • Selección de documentos: obtención de datos numéricos de informes financieros o recuento de apariciones de palabras.
  • Experimentos: prueba de hipótesis en laboratorios, prueba de relaciones de causa y efecto, mediante experimentos de campo o mediante experimentos cuasi o naturales.

Métodos mixtos

Existen casos en los que usar solo métodos cuantitativos o cualitativos no aporta suficiente profundidad a la investigación. En estos casos, usar una mezcla de ambos dentro de la misma investigación puede dar una mayor profundidad al estudio.

La investigación con métodos mixtos se basa en las fortalezas potenciales de los métodos tanto cualitativos como cuantitativos, lo que permite a los investigadores explorar diversas perspectivas.

Un estudio de métodos mixtos bien diseñado involucra:

  • Recopilar y analizar datos tanto cuantitativos como cualitativos.
  • Usar procedimientos rigurosos en la recopilación y análisis de datos apropiados a la tradición de cada método, como asegurar el tamaño de muestra apropiado para el análisis cuantitativo y cualitativo.
  • Integrar los datos durante la recopilación, el análisis o la discusión de datos.
  • Usar procedimientos que implementan componentes cualitativos y cuantitativos ya sea de manera concurrente o secuencial, con la misma muestra o con muestras diferentes.

También te puede interesar

  • ¿Cómo encontrar información académica de calidad para tu investigación?
  • Metodología de la investigación
  • Investigación cualitativa
  • Tipos de investigación
  • Diferencia entre método y metodología

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR

SUSCRIBETE:

Ingresa tu correo y recibe notificaciones cada vez que publiquemos contenido:

Categorías

  • Calidad
  • Dibujo
  • Estrategias
  • Estudio del trabajo
  • General
  • Gestión ambiental
  • Investigación
  • Investigación de Operaciones
  • Logística
  • Marketing
  • Materiales
  • Planeamiento
  • Planta
  • Producto
  • Proyectos
  • Seguridad
  • Simulación de Sistemas
  • Software

Síguenos:

Comentarios recientes

  • RUBEN TORNADO en RECTIFICADORAS CILÍNDRICAS
  • Gonzalo Villarroel en 12 indicadores para la gestión de proyectos
  • nestor paredes en Toma de decisiones
  • SEVERO SILVERIO ALEX AURELIO en La necesidad de la ética en la ingeniería
  • Melani en La necesidad de la ética en la ingeniería

Entradas

  • Propuesta de valor
  • Checklist o lista de verificación
  • Misión y visión
  • Poka-yoke
  • El ciclo de vida de un producto

Desarrollado por SOLOINDUSTRIALES Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Contacto