Una pregunta muy habitual sobre la ingeniería industrial es conocer cuales son las tareas que desempeña un ingeniero formado en esta rama de la ingeniería, como saben la ingeniería industrial abarca un amplio campo laboral y por eso se suele pensar que «hace de todo» pero analizando su preparación podemos delimitar ciertas áreas donde ejerce sus habilidades aprendidas.
El ingeniero industrial tiene un marcado perfil empresarial, aunque puede variar su orientación hacia la producción o hacia las ciencias de la empresa; habitualmente desarrolla las siguientes funciones:
Estudio, factibilidad, proyecto, dirección, construcción, inspección, instalación, operación y mantenimiento de obras. Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con:
- Aspecto funcional de las construcciones industriales y de servicio y sus obras e instalaciones complementarias.
- Selección de máquinas, equipos, aparatos e instrumentos para industrias, fábricas, talleres y otras formas de empresas industriales y de servicio.
- Factibilidad del aprovechamiento e industrialización de los recursos naturales y materias primas que sufran transformación, y elaboración de nuevos productos.
- Programación, dirección, organización, planificación, racionalización, control, investigación operativa, estudio de métodos de trabajo, estudios y análisis de procesos de fabricación en industrias, fábricas, talleres y otras formas de empresas industriales y de servicio relacionadas con los incisos anteriores.
- Asuntos de ingeniería legal, económica y financiera relacionados con los incisos anteriores.
- Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.
- Higiene, seguridad y asuntos ambientales relacionados con los incisos anteriores.
Como pueden ver un ingeniero industrial se encarga que una organización se desarrolle de la manera mas eficiente posible analizando ciertas áreas donde puede proporcionar mejoras a los problemas que suelen presentar, su campo de trabajo si es amplio a comparación de otras ingenierías pero se enfoca en ciertas áreas mencionadas en párrafos anteriores.
Bibliografía
Romero, O., (2006). Introducción a la ingeniería. Un enfoque Industrial, México DF, México: International Thomson Editores.
Deja una respuesta