
ISO 14000 es una serie de normas, guías e informes técnicos internacionales de gestión ambiental. Los estándares especifican los requisitos para
- establecer una política de gestión ambiental
- determinar los impactos ambientales de los productos o servicios
- planificar los objetivos ambientales
- implementar programas para cumplir con los objetivos
- realizar acciones correctivas
- revisión de la gestión.
El objetivo principal de la serie de normas ISO 14000 es promover sistemas efectivos de gestión ambiental en las organizaciones para gestionar sus procesos minimizando los efectos ambientales. Los estándares principales de la norma buscan proporcionar herramientas rentables que hagan uso de las mejores prácticas para organizar y aplicar información sobre la gestión ambiental. Otros estándares en la familia ISO 14000 se enfocan en enfoques específicos como auditorías, comunicaciones, etiquetado y análisis del ciclo de vida, así como en desafíos ambientales como el cambio climático.
Según ISO y su encuesta ISO de certificaciones hasta el 2019 existían más de 300.000 organizaciones certificadas con ISO 14001 en 171 países de todo el mundo.
ISO 14000 vs ISO 14001
Así como con la norma ISO 9000, suele existir una pequeña confusión en cuanto al conjunto de estándares iso 14000 y al estándar iso 14001.
La ISO 14000 hace referencia a una serie de normas vinculadas con la gestión de los sistemas medioambientales, que se encuentran relacionados con la protección, prevención, contaminación y necesidades socio-económicas y dentro de todos estos aspectos y normas vinculadas, se encuentra la ISO 14001.
Elementos de una sistema de gestión ambiental según ISO 14001
Según el estándar ISO 14001, un Sistema de Gestión Ambiental tiene 6 elementos clave:
- Política de medio ambiente
- Planificación
- Implementación
- Estudiar y corregir
- Revisión de gestión
- Mejora continua
Beneficios
Gran parte de la contaminación generada por una planta no regulada se puede prevenir con una inversión mínima; simplemente adoptando mejoras de procesos simples y poco costosas, como las descritas en la familia ISO 14000.
Así, la serie de normas ISO 14000 desempeña un papel importante en ayudar y alentar a las organizaciones a medir y mejorar su desempeño ambiental en una serie de áreas, incluida la gestión de recursos, la reducción y el tratamiento de desechos, el reciclaje y la producción de energía.
Dentro de los beneficios de implementar un sistema de gestión de calidad basado en ISO 14000, tenemos:
- Reducción del impacto ambiental.
- Mayor conformidad con los requisitos legislativos y reglamentarios mediante la adopción de la norma ISO.
- Mejora la imagen externa de la organización.
- Reducción de desperdicio, el consumo de recursos y costos operativos
- Demostrar un enfoque innovador y con visión de futuro para los clientes y posibles empleados.
- Puede aumentar el acceso de una empresa a nuevos clientes y socios comerciales.
- En algunos mercados, puede reducir potencialmente los costos del seguro de responsabilidad civil.
- La obtención de la certificación ISO 14000 puede considerarse un signo de compromiso con el medio ambiente, que puede ser utilizada como herramienta de marketing para las empresas.
- También puede ayudar a las empresas a cumplir determinadas normativas medioambientales.
- Por el lado de los costos, cumplir con las normas ISO 14000 puede ayudar a reducir los costos, ya que fomenta el uso eficiente de los recursos y limita el desperdicio.
También te puede interesar
- Herramientas de Mejora en la Gestión de la Calidad
- ¿Qué es el modelo Kaizen?
- Indicadores de calidad
- ¿Qué es ISO 9000?
Agregue un comentario