CÓMO MONTAR LA PIEZA PARA RECTIFICADO
- Describa brevemente el procedimiento para montar las siguientes piezas para rectificado:
- a) Piezas planas
- Eliminar todas las rebabas de la superficie de la pieza.
- Limpiar la superficie del mandril con un trapo limpio y después frotar con la palma de la mano la superficie para eliminar la suciedad.
- Colocar un pedazo de papel ligeramente más grande que la pieza en el centro de la cara del mandril magnético.
- Colocar la pieza sobre el papel, y asegurarse de abarcar tantos insertos magnéticos como sea posible.
- Si la pieza está torcida y se mece sobre la cara del mandril, acuñe la pieza donde sea necesario para evitar el movimiento. Esto evitará la distorsión cuando la pieza sea retirada del mandril magnético.
- Mover la manivela a la posición ON.
- Revisar la pieza para ver que esté sujetada firmemente, tratando de retirarla.
- b) Piezas cortas
Las piezas que no abarquen tres polos magnéticos generalmente no se sostendrán con la firmeza suficiente para el rectificado.
Es recomendable abarcar tantos polos como sea posible y poner paralelas o piezas de acero alrededor de la pieza para evitar que se mueva durante la operación de rectificado. Las paralelas o piezas de acero deben ser ligeramente más delgadas que la pieza, para proporcionar apoyo máximo.
SEGURIDAD DE LA RECTIFICADORA
- ¿Cómo debe verificarse la rueda en busca de defectos?
Se debe hacer una prueba de sonido antes de montar la rueda de rectificado.
- ¿Por qué es necesario ver que no haya nadie en línea con la rueda de rectificado antes de encender la rectificadora?
Para evitar accidentes al encender la rectificadora (por si se rompiera al arrancar).
- Liste cinco reglas de seguridad de la rectificadora que usted considere son las más importantes, y explique la razón por la que seleccionó cada una.
- Siempre utilizar gafas de seguridad cuando esté rectificando: para evitar accidentes en esa zona.
- Nunca intentar limpiar el mandril magnético o montar y retirar la pieza sino hasta que la rueda se haya detenido completamente: podemos dañarnos seriamente las manos.
- Asegurarse que la rectificadora esté operando a la velocidad correcta para la rueda que se esté utilizando: podríamos dañar la máquina y/o la pieza.
- Observar que la guarda de la rueda cubra por lo menos la mitad de la rueda: para evitar desperfectos.
- Antes de encender la rectificadora asegurarse que la rueda de rectificado libre la pieza: también para evitar desperfectos.
PARA RECTIFICAR UNA SUPERFICIE PLANA
- Explique cómo debe ajustarse la rueda de rectificado a la superficie de la pieza.
- Eliminar todas las rebabas y la suciedad de la pieza y de la cara del mandril magnético.
- Montar la pieza sobre el mandril, colocando un pedazo de papel entre el mandril y la pieza.
- Ajustar el avance transversal para el tipo de operación de rectificado.
- Poner la pieza manualmente bajo la rueda de esmeril
- Encender la rectificadora y bajar el cabezal hasta que la rueda apenas haga chispas sobre la pieza.
- ¿Cómo debe retirarse la pieza del mandril magnético?
Liberar el imán y retirar la pieza, levantando un borde, para romper la atracción magnética. Esto evitará rajaduras en la superficie del mandril.
PARA RECTIFICAR LOS BORDES DE UNA PIEZA
- ¿Por qué a menudo se rectifican los bordes de las piezas de trabajo en ángulo recto y paralelos?
Para que éstos puedan utilizarse para un trazo posterior o para operaciones de maquinado.
- ¿Cuánta tolerancia debe dejarse en la superficie al rectificar?
La pieza que debe rectificarse en toda la superficie debe maquinarse a aproximadamente .0190 pulg (0.25 mm) sobre el tamaño de acabado en cada superficie.
- ¿Qué precauciones deben observarse cuando se monta una pieza sobre una placa de ángulos para el rectificado de dos costados adyacentes?
Cuando se deben rectificar los cuatro bordes de la pieza, sujetar la pieza en una placa de ángulos, de forma que dos costados adyacentes puedan rectificarse en ángulo recto, sin tener que mover la pieza.
- Ya que se ha rectificado el primer costado de una pieza, ¿cómo se coloca la pieza para rectificar el segundo costado en ángulo recto con respecto al primero?
- Limpiar la pieza, la placa de ángulos, y el mandril magnético profundamente, y eliminar todas las rebabas.
- Colocar un pedazo limpio de papel sobre el mandril magnético.
- Colocar un borde rectificado de la pieza sobre el papel. Si la pieza tiene por lo menos 1 pulg. de espesor y es lo suficientemente larga para abarcar tres polos magnéticos del mandril, y no tiene más de 2 pulg. de altura, no se necesita una placa de ángulos. Si la pieza tiene menos de 1 pulg. de espesor y no abraca tres polos magnéticos, debe sujetarse a una placa de ángulos. Colocar un borde rectificado sobre el papel y colocar una placa de ángulos de una altura no mayor a la pieza contra la misma.
PARA RECTIFICAR UNA SUPERFICIE VERTICAL
- Describa brevemente el procedimiento para rectificar una superficie vertical
- Montar la rueda de rectificado adecuada: rectificar, afilar y balancear como sea necesario.
- Afilar el costado de la rueda para darle una ligera holgura.
- Limpiar la superficie del mandril magnético y montar la pieza.
- Con la ayuda de un indicador, alinear el borde de la pieza en paralelo con el recorrido de la mesa o bien colocar la pieza contra la barra de tope del mandril que se ha alineado.
- Encender el mandril magnético y probar para ver que la pieza esté sostenida firmemente.
- Encender el recorrido de la mesa lento y avanzar la rueda lateralmente hasta que apenas saque chispas de la superficie vertical.
- Rectificar en burdo la superficie vertical, rectificar de acabado la superficie vertical.
- Cuando se rectifica una superficie vertical, ¿por qué es necesario primero dejar una holgura en la esquina entre las dos superficies adyacentes?
Para asegurarse que libre el borde de la rueda.
- ¿Cómo se afila la rueda de rectificado cuando se rectifica una superficie vertical? ¿Por qué es esto necesario?
La piedra de afilar es una manera eficaz y profesional para recuperar el filo de su cuchillo. El lado grueso se utiliza para el pre-afilado, para remover las pequeñas incisiones y el lado fino se usa para dar el pulido final.
PARA RECTIFICAR UNA SUPERFICIE EN ÁNGULO
- ¿Mediante qué métodos puede sujetar la pieza para rectificado en ángulo cuando se está utilizando una rueda afilada en plano?
Mediante una regla de senos y una placa de ángulos, un mandril de senos, o una prensa de ángulos ajustables.
- Mencione dos métodos para afilar la rueda en ángulo
Con un afilador de senos o sujetando a una placa de ángulos una paralela puesta en el ángulo deseado mediante una regla se senos.
RECTIFICADO DE FORMAS
- Mencione dos métodos para afilar contornos y radios en las ruedas de rectificado.
- Se afila en la rueda de rectificado el perfil o contorno inverso al requerido en la pieza.
- Se pueden producir contornos y radios sobre la rueda de rectificado por medio de un afilador de rueda de radio.
- Describa el principio del afilado por trituración
Esta se da cuando deben rectificarse perfiles complejos en grandes corridas de producción.
- ¿En qué clases de rectificadoras de superficies debe llevarse a cabo el afilado de perfiles por trituración?
Las máquinas equipadas con cojinetes de rodillos han demostrado ser bastante satisfactorias para operaciones de afilado por trituración.
PROBLEMAS, CAUSAS Y REMEDIOS DEL RECTIFICADO DE SUPERFICIES
- Liste tres causas y tres remedios para cada uno de los siguientes problemas de rectificado:
- Vibraciones o patrón de ondas
- Mala posición de la pieza y máquina: Siempre verificar antes operar las máquinas si es que todo está en condiciones de trabajar.
- Máquina defectuosa: inmediatamente llevarla al taller para ser reparada o en el caso que sea de vital importancia la operación conseguir una nueva.
- Pieza de composición de materiales inadecuada: revestir la pieza o conseguir una nueva.
- Rayaduras sobre la superficie de la pieza
- Piezas de composición débil: usar abrasivos.
- Mala operación de la máquina debido a inexperiencia: solicitar a alguien más capacitado.
- Máquina en mal estado: conseguir una nueva o repararla.
Deja una respuesta